Empezare esta odisea hablando de una de las tropas que siempre me ha llamado más la atención pues auna dos mundos que, aunque nunca he podido practicar, me encantan. Esto es, el tiro con arco y la hipica. Por supuesto, estoy hablando de los arqueros a caballo. Supongamonos en un campo de batalla medieval ( no seremos aqui explicitos encuanto a fechas y datos, por vagancia, y por falta de conocimiento), un movimiento rapido de caballeria a ligera se hacerca hasta nuestras posiciones, nosotros, gracias a nuestra gran coraza, nos vemos optimistas y pensamos que solo debemos aguantar la primera envestida para poder deshacer ese ataque. En el momento en el que el choque esta cerca, esa caballeria enemiga cambia de rumbo, y pasa por delante nuestra de manera perpendicular.... estan locos, han perdido su unica ventaja, han perdido la fuerza de la carga... es nuestra oportunidad, ataquemosles.
Nada más lejos de la realidad, aprobechando nuestra distraccion, una lluvia de flechas oscurece el cielo y diezma nuestras huestes. Cuando podemos reaccionar, la unidad de caballeria enemiga esta desapareciendo de nuestra vista.
Es asi como, presumiblemente, combatirían los arqueros a caballo, en una guerra de desgaste(como los velites romanos), en la que podrian atacar y escapar a su gusto. Su unica debilidad, si cabe, seria una posible salva de flechas, pero serian demasiado rapidos como para tener bajas significativas...
Este tipo de tropas , son clasicas de los ejercitos esteparios ( nomadas o seminomadas), requieren una gran habilidad hipica y poca coraza. Normalmente, utilizaban arcos de doble curvatura (arcos hunos) por ser más ligeros y compensar asi la falta de potencia...
Podeis encontrar informacion más detallada aquí.

1 Verborreas:
pues nada hombre hefesto vuelvo a escribirte porque esta entrada de los arqueros y esto si que lo entiendo mejor y me gusta mas (se va acercando al Mythology)y resulta interesante. Nada más.
Un saludo de Fendi
Publicar un comentario